Espacio de configuración
En este espacio recreamos lo que hacemos de forma natural desde pequeños, CONFIGURAR nuestro propio mundo para entender, reconstruir, crear…. personajes, espacios, situaciones…
El cartón, como material principal, nos permite INVENTAR estos mundos, y vivir dentro de ellos. El cartón , y las condiciones necesarias para que se pueda dar un proceso personal y colectivo respetado que nos lleva a realizar continuas conquistas cognitivas, emocionales y motrices.
¿En que consiste el taller?
La propuesta del taller de configuración consiste en ofrecer al niño material adecuado para que elabore lo que necesita para su juego.
No se establece ningún tipo de propuesta ni modelo.
Con este material, el niño configura todo tipo de espacios y cosas tanto para esos espacios como para sí mismo.
Material: cartón y cajas de cartón de diferentes tamaños, telas, colchonetas finas, rotuladores, celo, cuerda, cuchillos para cortar e imperdibles fundamentalmente.
El papel de la persona adulta asistente consiste en atender las necesidades concretas de cada uno de los que asisten : cortarles algo con el cúter, proporcionarles celo, atarles una cuerda…. Y sobre todo asistirles en los posibles conflictos que se den. En definitiva, asistir sus necesidades sin juzgar lo que hacen, aceptando incondicionalmente a cada uno de ellos. De esta manera se establece una relación con cada uno de ellos por lo que son, no por lo que hacen.
El espacio físico: un espacio delimitado que permita la concentración en el juego que les ocupa. Un espacio natural con sombras donde sentirse bien.
Y un espacio donde poder guardar sus creaciones, ente sesión y sesión, hasta que consideren el juego terminado.
Edades: los grupos serán como máximo de 12 personas, desde los 3 años hasta los 100.