- Diseña y construye tu caja de madera con los métodos y oficios de siempre, experimentando con las técnicas más elementales para la unión de tableros.
- Sencillez y esencia en busca de la funcionalidad. Desarrollaremos desde lo básico, empatizando así con la esencia del proceso creativo. Para ello emplearemos el ensamble a tope reforzado con tirafondo, la junta más simple y sencilla.
- Laboraremos fundamentalmente de manera manual, utilizando las herramientas elementales del carpintero. Hablaremos de serruchos, escofinas, papel de lija, metro, lápiz… Dibujar, medir, aserrar, taladrar, pulir, atornillar…
- Nos olvidaremos de las prisas para recrearnos en los sentidos y las sensaciones, creando las bases para el uso correcto de las herramientas manuales básicas de carpintería.
- Cada participante lleva su ritmo; no es una carrera, sino un aprendizaje.
- Si se da el caso, pondremos de nuestro lado las imperfecciones de la madera. Negociaremos con el alabeo y con los nudos muertos, aprovecharemos los costeros… Recrearemos una tara transformándola en algo único e inusualmente bello. Descubriremos que la gracia también puede surgir desde una madera corriente, reutilizada o rescatada.
- Crearemos un registro del proceso a modo de apuntes, útiles para futuros proyectos propios.
- Dirigido a toda aquella persona adulta o adolescente que quiere acercarse a la carpintería tradicional por el disfrute y la satisfacción que implica el trabajo con la madera utilizando herramientas manuales.
- Si te gusta la carpintería tal y como la trabajaban nuestros padres y abuelos.
- A modo de apunte, decir que el término “manual” adquiere aquí especial relevancia y protagonismo. De un lado, por las connotaciones que representa para este taller, y de otro, por la convicción profunda y trascendente que Kurukan Laboratorio Carpintero tiene en él.
“Exploro los lugares estructurales, cotidianos e invisibles mediante el trabajo consciente del cuerpo, la madera y el sonido. Investigo el pensamiento como una construcción abstracta, espacial y sonora. A través del error y el silencio como materiales detonantes, esculpibles y generadores de sentido, desarrollo formas minimalistas para comprender y transformar la esencia de los procesos creativos y compositivos”.
Santiago Parada, Bogotá 1982
Marzo de 2019 (domingo, día 24 o 31, fecha por concretar).
De 10:00 a 13:00 horas.
Trabajaremos con tabla madera maciza alistonada 18 mm grosor pino con nudos y con tabla
de palé rescatada.
Plazas: 3.
Lugar: Kurukan Laboratorio Carpintero (Benimeli).
45 € material incluido.
Más información / apuntarse:
yolidrin2@gmail.com
645 95 85 32 Isidro
http://kurukan.com/blog/la carpintería
Deje su comentario