PRESENTACIÓN
Los Campamentos para Jóvenes Creadores son una divertida y apasionante aventura, en la que acompañantes y participantes nos lanzamos a descubrir y crear a través de nuestros sueños.
Dedica siete días a la construcción de TU propio proyecto en el corazón de Alicante, en la población de Benimeli. Un lugar entre las montañas y el mar.
Durante una semana, formamos una pequeña comunidad, un ambiente de convivencia seguro donde trabajar desde las propias inquietudes e intereses individuales, dentro de una colectividad.
Generamos nuevas redes que nos acercan a nuevos amigos. Creamos experiencias que nos permiten indagar sobre cada uno de nosotros. Y lo hacemos en un espacio íntimo, pero acompañado. En un espacio plural, rico en posibilidades. Y lo hacemos a nuestro ritmo.
Un campamento donde lo importante eres TÚ.
QUIÉNES SOMOS
María José Torres es acompañante en La Savia, un espacio de educación viva para niñas y niños de 4 a 14 años. También es asistente en talleres de pintura y arcilla de Educación Creadora con niños, jóvenes y adultos. Desde que fue adolescente ha trabajado en el campo de la educación no formal y la animación sociocultural para niños y jóvenes. Ha trabajado con jóvenes de 14 a 17 años en Guatemala y en Irlanda donde coordinaba un proyecto para esta edad. Lo que mas le gusta de trabajar con adolescentes es su energía: la mezcla explosiva de la capacidad de jugar de un niño con la mirada curiosa de un adulto recién nacido.
Yolanda Martínez García. Fundadora del proyecto Kurukan. He gestionado proyectos en el ámbito social y cultural con adolescentes y adultos en Vitoria, México y Brasil. Destacable es el proyecto “Begiradak “ realizado durante 5 años en España y en la Amazonía Brasileña utilizando la fotografía como medio para contar historias en primera persona. Los campamentos y actividades en diferentes entornos naturales de España, primero como “usuaria” y luego como acompañante de grupos de jóvenes entre 12 y 16 años, me han permitido igualmente crear y disfrutar de experiencias muy importantes para mí.
Omar Vilata es profesor de piano de personas entre 13 y 18 años, aunque tiene experiencia con todas las edades de la vida, y acompañante en Talleres de expresión con la música. Se ha formado en Educación Creadora de Arno Stern, psicopedagogía Montessori, Comunicación no violenta de Marshall Rosenberg y The work para la indagación del pensamiento de Byron Katie. Los focos de su actividad profesional con la música son la atención al mundo emocional e interior y el servicio a los procesos personales de aprendizaje.
Isidro Lázaro Mateos es maestro delineante industrial, carpintero y acompañante en el espacio educativo Ojo de Agua en el taller de carpintería. Acompaña talleres con niños, adolescentes y adultos en el Laboratorio Carpintero de Kurukan. Es un apasionado de su trabajo con la madera, bibliófilo empedernido y gusta de recuperar las formas laborales de antes en cuanto a la utilización de las herramientas manuales de siempre.
RECURSOS HUMANOS
Tutores
María José Torres de la Osa
Yolanda Martínez
Omar Vilata
Acompañantes
María José Torres de la Osa
Yolanda Martínez García
Omar Vilata
Isidro Lázaro Mateos
Cocinera
Ángeles